Continúa después de la publicidad.

El uso de la tecnología nos ha asegurado varios cambios positivos en nuestras actividades diarias, incluida la obtención de su RFC.

Facilitando y optimizando de alguna manera nuestro tiempo, además de algunos materiales que pueden ser reemplazados silenciosamente por mecanografía.

Continúa después de la publicidad.

Especialmente en las condiciones sanitarias a las que nos hemos venido enfrentando en los últimos años, los avances tecnológicos se han revelado como grandes aliados en la búsqueda de minimizar todo contacto humano.

Sabemos que en el contexto mexicano los trámites burocráticos son sumamente lentos.
Sobre todo, tomar una cantidad excesiva de tiempo.

Pero estos trámites son sumamente importantes y necesarios, es por ello que todos los ciudadanos deben ser una pérdida de tiempo y dinero.

Por lo que una de las principales innovaciones en los trámites burocráticos en México ha estado relacionada con los automóviles, ya que deben actualizarse constantemente.

Convertirse en uno de los documentos más importantes para todo ciudadano mexicano es RFC (Registro Federal de Contribuyentes).

Y así si odio hasta el 2022 solo a personas con entradas o historial laboral.

Continúa después de la publicidad.

Pero a partir de 2022 se ha convertido en algo que todos los jóvenes de 18 años deberían obtener.

De esta manera, es importante conocerlo mejor y saber procesarlo.

Aprenda cómo obtener su RFC de forma gratuita usando su CURP
Obtén tu RFC gratis usando tu CURP.

Para eso, el gobierno mexicano ha puesto a disposición una plataforma en línea para las personas que quieran demandar o incluso consultar el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) gratis desde la pantalla de tu teléfono móvil.

¿Qué es RFC?

No es más que el Registro Federal de Contribuyentes, siendo una clave alfabética en la que se lleva a cabo el registro y contenido de las personas en México que trabajan o perciben algún tipo de ingreso.

Como ya se mencionó anteriormente, a partir de 2022 ya no será necesario encontrarse en alguna de las situaciones para contar con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Por lo tanto, cualquier ciudadano mayor de 18 años debe demandarlo.

Es decir, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realiza todo el control y vigilancia de la actividad económica de las personas en México.

Un dato importante es que la clave alfanumérica en el suelo se entrega a las personas físicas, pero también se requerirá que todas las personas jurídicas se registren para poder declarar sus ingresos durante el ejercicio fiscal y así obtener el control de sus finanzas.

De acuerdo con las bases del artículo 27 del Código Fiscal de la Federación, estar inscrito en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y contar con el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es obligatorio para las personas físicas y morales.

Lo primero que tienes que hacer es solicitar el registro federal de contribuyentes.

Deberá proporcionar al registro federal de contribuyentes varios datos importantes.

Por ejemplo, identidad, domicilio, situación fiscal a través de los avisos establecidos en el Reglamento de este código.

Manteniendo siempre una única dirección de correo electrónico, número de teléfono y medios de contacto determinados por la autoridad fiscal.

Declarar en el registro federal de contribuyentes el domicilio fiscal y solicitar la firma electrónica avanzada.


Lea también:

Exprese sus habilidades como pintor con InColor.

Cómo cuidar mejor el medio ambiente, échale un vistazo.


consideraciones finales

El formulario para consultar el registro de Contribuyentes Federales (RFC) se puede realizar vía internet a través de la página oficial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, acceda al portal especializado del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de forma totalmente gratuita.