Continúa después de la publicidad.

O plan de estudios es una gran e importante herramienta para cualquiera que busque trabajo.

Continúa después de la publicidad.

El documento es el primer contacto entre el empleador y el candidato, ya que las empresas suelen solicitar que el CV se envíe en línea para un primer análisis.

Es sumamente importante causar una buena impresión, ya que es la tarjeta de presentación del trabajador. 

Y para ayudar a hacer un currículum perfecto, hay algunos consejos que son fundamentales, tanto en lo que respecta a la información que se debe registrar, como el formato y el idioma.

Otro punto importante es que la información debe estar organizada, ya que una hoja de vida bien organizada se destaca en la empresa que ofrece la vacante.

Debido a la distancia social impuesta por la pandemia del Covid-19, la presentación del currículo ha cobrado aún más importancia.

A medida que las entrevistas cara a cara se han vuelto en línea, las vacantes de trabajo están disponibles en línea, a través de aplicaciones y sitios web. 

En este artículo, le daremos algunos consejos sobre cómo mejorar su currículum y cómo hacerlo bien en una entrevista de trabajo.

Continúa después de la publicidad.

Consejos para mejorar tu currículum

Tener un currículum perfecto puede ser lo que determinará si el candidato obtendrá el puesto disponible.

El documento es la principal fuente de información del candidato a la que el empleador tendrá acceso en un principio. 

En base a este principio, comenzamos con los datos personales: la información debe ser básica. 

El candidato solo debe informar nombre completo, e-mail, teléfono de contacto y también se puede agregar el perfil en redes sociales profesionales, como Linkedin. 

También es importante resaltar en qué área quiere trabajar el candidato, junto con los datos de formación académica y experiencias previas. 

Es importante ser breve y objetivo en la información, sin embargo, siempre se debe resaltar el curso y la institución donde se graduó, además de la descripción de la formación. 

Dicas para melhorar seu currículo.
Consejos para mejorar tu currículum.

Recuerde siempre seguir el orden de registro de la información de más reciente a más antigua.

Idioma y formato ideal

También es necesario prestar atención a esta parte, ya que el formato y el lenguaje utilizados cuentan puntos en el plan de estudios.

Escriba siempre de forma clara y objetiva y preste atención a los errores ortográficos, si es necesario, utilice las herramientas de corrección de texto.

En cuanto al formato del currículum, lo ideal es que sea sencillo, no uses formatos diferentes al estándar.

El CV debe estar escrito en una hoja tamaño A4, y prescindir del uso de imágenes, especialmente tu propia foto, en la esquina del documento. 

Lea también:

Curso de uñas de gel completamente gratis.

Cómo conseguir una muestra de perfume gratis.

Es importante que la información presentada en el currículo se resuma en un máximo de dos hojas.

La etapa de experiencias profesionales previas es un punto importante, siendo relevante para la empresa.

Por lo tanto, preste atención a la información ingresada, indique la empresa para la que trabajo, el cargo que ocupó y también el período que trabajó para la empresa.

No olvides describir todas las actividades realizadas en las empresas en las que laboraste, para que el empleador tenga conocimiento de las actividades que dominas. 

Si has realizado algún curso en el área de informática o idiomas o tienes alguna experiencia en el exterior, informa también en tu currículum.  

Esta información también es relevante para el empleador y contará puntos al momento del análisis. 

Aprovechar los consejos para hacer un currículum perfecto puede ser el punto de partida para conseguir un nuevo trabajo.